/ PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

La enseñanza de la Arquitectura en la apertura democrática argentina: el caso del Taller Tony Díaz (1984-1989). Metodología y legado

El Taller Tony Díaz fue uno de los talleres masivos de la recuperación democrática de la década del ’80 en la entonces FAU, hoy FADU: a pesar de su breve duración -dictó cursos entre los años 1984 y 1989-, dejó una impronta duradera en la enseñanza de esos años y los siguientes en la Facultad, que amerita ser recuperada y estudiada.

La investigación se propone recuperar la base didáctica y la producción del Taller Tony Díaz, con el objeto de aportar al debate sobre las posiciones y los métodos contemporáneos de enseñanza de la Arquitectura. El proyecto intenta reconstruir la metodología de enseñanza del Taller: sus fundamentos teóricos -estudios tipológicos, pensamiento analógico, relevamiento de la realidad construida, procedimientos de proyecto-, las formas de trabajo aplicadas en el taller, y el registro de su producción material, teórica y práctica.

El Taller produjo gran cantidad de esquicios cortos, lecturas y monografías, relevamientos y proyectos, materializados en dibujos de gran calidad realizados por los estudiantes. Si bien parte de ese material -textos de Tony Díaz y dibujos de relevamientos- quedó publicado en el libro “Relevamientos”, publicado en 1985, la mayor parte de la producción del Taller permanecía dispersa al inicio de la investigación.

Entrevistas